31 pensamiento sobre “Entrevista Intereconomía parte II”
superviviente
Lo dicho Mario, empequeñece Ud. al adversario. Saludos.
Pitigrilli
El comentario que he plasmado en la primera parte del vídeo-ignoraba que plasmaran esta segunda-; estaba basada en la entrevista en directo que visioné y escuché al completo. Ahora, he vuelto a activar los dos vídeos y el periodista que preguntó valiente y sinceramente una pregunta dura, pero nacida del alma, es Jaime González.
Me encanta volver a ver sonreir y hasta reir a Mario. Sus amigos artistas “Los del rio”, seguro que se habrán acordado del Mario Conde de ayer, en su nueva versión de hoy.
Por cierto; como ya comenté en síntesis personal lo que me pareció la entrevista al completo; mi gata/Musa disfrazada, me ha susurrado una premonición al oido, mientras los dos visionábamos de nuevo estos dos videos:
Premonición gatuna……Antes de que termine el año 2.012, tanto Mario Conde, como Miguel Carmona, volverán a estar en primera fila. Mario ejerciendo su sabia humanidad activa hacia la Sociedad-las consecuencias poitivas de ese ejercicio, nos los imaginamos los dos-, y Miguel Carmona en una alta posición en su partido político.
La he mirado a los ojos fijamente, y recordándome la mirada de un perro llamado Clinton; solo he podido asentir con la cabeza. Hay miradas; mucho mas sabias que las de cualquier erudito.
Ya va a parecer algo más que amistad esto de coincidir tanto Piti, aunque ambos tengamos mala edad para cambiar de preferencias, pero coincido completamente contigo respecto a la valía de Carmona. La de Mario no nos la planteamos siquiera xq está fuera de toda duda.
Feliz noche amigo.
Pitigrilli Respuesta: diciembre 26th, 2009 12:32
@Manuel J, Estimado amigo Manuel:Vas a ver como nuestras coincidencias son un hecho.
Los que vivimos a golpe de calle; escuchamos, palpamos la piel de las opiniones,entendemos los mensajes que vierten desinteresadamente y sin filtros mediáticos nuestros vecinos existenciales. Al fin y al cabo, son los que con su voto, mantienen a la casta política.
Mario , yo vi el programa , y ese día estuvo especialmente bien , buenos contertulios , sobre todo los de la izquierda del presentador.
Me gusto como le distéis las vuelta al análisis de las palabras de la Ministra , y no menos emocional fue alguna reflexión que hicistes en relación al libro.
Te copio algo que leí en alguna parte sobre Krishnamurti en la relación a una cosa que dijiste;
“Las personas venimos a enseñar y aprender a vivir , la vejez y la enfermedad son parte de la existencia.”
Se sufre la crueldad humana, como de igual modo la grandeza humana nos engrandece. La traición,la maldad mezquina por sí misma; la ayuda inesperada, al abrazo mudo.
“Saltaron las lágrimas” me parece una definición más exacta que llorar. entregarse al llanto está bien; soltar lágrimas, sucede.
“Dura pregunta y sincera respuesta”. ¿De qué puede ser nadie culpable cuando la infididad de causas, voluntades y efectos nos supera? Resulta tan imposible ser justo juzgando el futuro como el pasado… La vida nos sucede. Somos responsables de muy poco; si acaso, de cómo reaccionamos a lo que nos va sucediendo… siendo:)
Ahí está el reto de la Nueva Tierra que vaticinan desde siempre amigos como Clinton. Vivir y ser sin el perpetuo ronroneo de los juicios.
Buen día de Navidad.
superviviente
Estimado Mario, te voy a dejar una poesia de Konstantin Kavafis, Itaca, Alexandria 1911. Me lo dió mi profesora de Historia al acabar 1º de Ciencias Politicas y desde entonces me acompaña.
ITACA
Si vas a emprender el viaje hacia Itaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espiritu y tu cuerpo.
A Lestrigones ni a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahias nunca vistas,
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancias,
madreperla y corál, ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuando puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes,
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre en la memoria a Itaca.
LLegar alli es tu destino.
Más no apresures el viaje.
Mejor que se extienda durante largos años,
y en la vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Itaca te dé riquezas.
Itaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella no hubieras emprendido el camino.
Y…ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, Itaca no te engañó.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
Ya sabes que significan las Itacas.
Ten siempre en la memoria a Itaca.
LLegar alli es tu destino.
Más no apresures el viaje.
Mejor que se extienda durante largos años,
y en la vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Itaca te dé riquezas.
Soledad_es
Tengo una anécdota de Ud. contada de primara mano por un compañero de estudios en su adolescencia, por esa ciudad en la que nunca llueve, en la que se ve que ya apuntaba “maneras” de esfuerzo personal, responsabilidad y sobre todo de exigencia.
No sé si es necesario llegar a lo más alto, para luego rozar el infierno. Lo que sí sé que el mayor mérito es poder soportarlo y haber dejado en el camino la vanidad.
Alberto Carrasco
Hola a todos!
Mario, me ha emocionado la pequeña historia que has contado sobre ese anciano que, mantuvo que había maltratado supuestamente a su mujer con el fin, de obtener una vivienda. Bueno era simplemente para comentar este aspecto. Os deseo una feliz Navidad a todos,
Un saludo,
Alberto Carrasco.
Curioso
Estupenda la entrevista. Y hay que seguir dando opinión para que las cosas cambien….tienen que cambiar.¿ De lo contrario que pasa? : Más de lo mismo….no por favor.
Fuerte abrazo y Felices Fiestas.
Wallace80
El tema de Garro planea todo el principio de la entrevista. No se dijo su nombre en ningún momento. Imagino que no pronunciarlo en voz alta en público, es un forma de evitar caer en la inevitable emoción. Traiciones de este pelaje son de lo más dolorosa.
Me sigue sorprendiendo ( solo un poco, entiendo que ese hombre da pavor), como no se atreve a decir el nombre del abogado de Prisa ni en el rifirafe del otro dia en la radio, ni en esta entrevista.
el ortegal
Patron,aqui el grumete el que te puede indicar los bajos,de este cabo,de los tres aguillones,de la marola.Que te puede contar historias vividas de dolor por la muerte de la persona querida que se quedo entre estas aguas,para siempre,que te puede contar por haberlo visto,como las mujeres con sus cestos(en gallego paxes) transportaban desde la barca que esta en la orilla del mar y se metia en esa agua-era Diciembre la epoca del chicarron-y despues con su carga de 15/20 kilos la llevanban playa arriba,descalzas hasta la fabrica de conservas que quizas distaba entre medio y un kilometro,echaba el chicharron en la pila y volvia hasta la barca-Como el Sisifo de Camus-y asi horas y horas por un salario,sin seguridad social,de hambre,pues hambre era lo que pasaban durante el invierno.
Algunas de esas mujeres estaban embarazadas,tripas abultadas,quizas de 5 o 6 o 7 meses.
Patron,la mejor definicion la lei en un libro de Camus cuando dice:
“amigo,no vayas delante que no puedo seguirte,tampo detras que no puedo guiarte,ponte aqui a mi lado amigo para caminar juntos y juntos y juntos”
Saludos muy cordiales y muy navideños
Carmen.
Hace años D. Mario recuerdo una foto con otros presidentes de otros bancos junto a usted, representando ellos lo antiguo y usted lo nuevo, aire fresco, pero un aire inalcanzable de respirar para nosotros.
Yo le admiraba, seguramente usted creerá que era por ser presidente de una entidad bancaria.. pues no, por lo que representaba, o al menos por lo que yo veia… aire fresco.
Hoy es usted el mismo aire fresco de aquellos dias , la diferencia es que una persona como yo …” lo puede respirar ” , por su cercania, por sus palabras, por estas reflexiones del dia a dia…
Le doy las gracias, aunque me siento un poco egoista y avergonzada hoy .
Hoy admiro a la persona cercana y no veo al personaje, Mario Conde. Dios sabe como me gustaria que no le hubiese pasado lo injusto de lo sucedido, pero me preguntaba de no suceder… podria aprender, reflexionar, quizá crecer… todos los dias algo mas, con lo qué de usted puedo aprender ?, y eso sinceramente me ha hecho sentir egoista.
Me gusta cuando sonrie, tambien soy egoista, verdad?, pero no me gusta verlo triste aunque las preguntas sean acertadas y las respuestas muy sinceras.
renata
Sr. Conde ,siempre le digo que soy ama de casa y con cultura reducida, de ahi que a veces nome atrevo a escribir en su bloc, por que veo que aqui ademas de usted por supuesto escribe gente muy culta. Es usted el unico tertuliano del gato con el cual estamos de acuerdo mi marido y yo . su mujer mi marido no le pone cara no la vio nunca, yo en cambio me he quedado con una imagen suya en una visita al Papa, que pedazo de señora, su cara siempre me ha trasmitido bondad , Puede usted estar tranquilo y contento, ya que para mi el unico error que usted cometio fue no hacerle caso en sus consejos, pero no lo hizo con mala intencion, y eso es lo que cuenta, estoy plenamente segura que nunca quiso hacerle daño, y ella lo sabia . Ahora Sr. Conde me atrevo a decirle esto que he leido en algun sitio: Nunca desvalorice a nadie guarde a cada buena persona dentro de su corazon.Porque un dia podra acordarse.Ypercibir que perdio un diamante cuando estaba muy acupado coleccionando piedras. Le mando toda mi energia positiva y ayude de verdad a quien lo necesite.Gracias por su tiempo.
Casi totalmente de acuerdo con Usted y su marido,desde el Sr Conde le da “otro valor” al Gato,pero si ademas esta con el Sr Carmona,el valor sube y sube y sube
y entonces…..aparecen los anuncios,con bellas señoritas de Loewe o de otro parfume frances o de firmas de empresas que se dan cuenta que “en ese momento” estan viendo al Gato personas que de otra forma lo verian…..
Casi totalmente de acuerdo con Usted y su marido,desde el Sr Conde le da “otro valor” al Gato,pero si ademas esta con el Sr Carmona,el valor sube y sube y sube
y entonces…..aparecen los anuncios,con bellas señoritas de Loewe o de otro parfume frances o de firmas de empresas que se dan cuenta que “en ese momento” estan viendo al Gato personas que de otra forma no lo verian…..
saurio35
Sr. Conde, el otro día le oí en la radio con mucha atención, pues para mí es un ídolo, un amigo ,un hermano al que han mancillado ,al que han querido destruir pues lo era todo y lo tenía todo. y ya sabemos que en este pais ser eso es pasar a ser enemigo público nº1. y si no revisemos la historia. que pena.
hoy lo he probado en mis carnes normalmente no me falta algo de dinero en mis bolsillos. invito a los que creo mis amigos ,doy propina, ayudo a los inmigrantes, compro en los “chinos”. pero hoy 25 de diciembre he salido con 4 euros, nadie parecia conocerme ,el chino no me ha dado una cerveza porque me faltaban 20 ctms, amigos marroquies decian que no estaban en casa, el caso es que he acabado llorando por las calles como un niño jurando benganza, todo por impotencia, encima me habia dejado el tabaco en casa, yo que siempre doy u ofrezco a quien me pide por la calle. D. Mario solo sentía envidia por los grupos marginales de indigentes que veis compartiendo litronas o barras de pan. Me he acordado tanto de sus palabras mientras lloraba…ya estoy en casa con mi familia y no me falta de nada pero me ha servido de experiencia, no es la primera, yo he tenido problemas con la cocaina y el alcohol y ya las he tenido. Cuando sabía que volviendo a mi casa no tendría ningún problema.
Siempre me ha gustado ver como se puede acabar y sobretodo quienes son amigos de verdad ¿ exinten ?. un abrazo grande y fuerte.
MARIAJO
Estupenda entrevista. Enhorabuena, como siempre ha estado Vd cercano y resolutivo consiguiendo que fluya amenamente.
Andres Maestrat
Sr. Conde, vi la entrevista y descubrí a un Sr. Conde que yo no imaginaba, su sinceridad su humanismo exento de odio y su grandeza de miras me impactaron, quiero dar mi enhorabuena a Intereconomia por tan magnifica entrevista. Un abrazo
sanidro
Hay que haber visto amanecer tras las rejas para llegar al tuétano de esa entrevista magnífica, no tanto por las preguntas sino por las respuestas de Mario Conde. Tuve la sensación de ver y escuchar a un hombre que ha sido capaz de remontar hasta esa cara oculta de la luna que permite hablar sin velos de la esencia y de la vivencia. Se necesita valor y una mirada muy limpia.
PAZOS
Por motivo de estas fechas (cenas y demás) no pude ver el gato del pasado 23 y de verdad Mario te superas como el buen vino, felices fiestas y date prisa con el libro prometido (pero sin ocultar nada ni a nadie) que ellos no se lo merece y este Sistema impuesto menos.
Lo dicho felices fiestas y un gran 2010 (dentro de lo posible).-
alicia gonzalez
Me resultó un programa entrañable… Algunas de las anécdotas que contó MC me resultaron familiares por haberlas leído en Memorias de un preso… Me quedo con esta frase que MC dijo en algún momento, algo así: “…cuando convertimos la información en ideología, es lo malo”…
Xana
Gracias por colgar la entrevista.
Suelo verte en intereconomía los jueves.
Me gusta tu estilo.Tu claridad y sencillez explicando los temas. Dejando hablar a los/as demás, tienes mucho que enseñar, la mayoría de debates en tv parecen una jaula de grillos.
Desconocía tu faceta de imitador, bravo!!!.Te favorece mucho sonreir
—————–
Un día
Un día. Sólo un día. Casi nada.
Un montón ordenado de minutos,
un simple recorrido
por la redonda senda
estelada de números y dudas.
Una pizca en el torrente
voraz del universo.
Una huella en la niebla,
un humo que se marcha,
un vuelo ya olvidado
de aquel insecto mínimo
cuyo nombre jamás preguntaremos.
Y sin embargo, siempre, nuestra vida,
acaba siendo un día, sólo un día,
un día irrepetible ocupando su centro
y una serie de años sin sentido
sirviendo de ropaje a su memoria.
Es aquel claro día
en el que amanecemos al asombro,
porque todo es verdad a nuestro paso, y sin ira miramos el espejo,
y por primera vez nos descubrimos
como queremos ser:
indemnes,
———-plenos,
——————-limpios,
—————————libres,
———————————-nuestros.
Antonio Porpetta
Merce
Gracias por colgarla.
Sólo había visto la última parte en directo.
Me ha gustado mucho.
pacovel
madre mia, si es que no puedo entrar a este,el mejor foro de internet, porque me engancho¡¡¡
Osnofla
Magnifico, te encontrabas a gusto. Un comentario solamente: “Casimiro” tenía una colaboración diaria en un programa de radio que emitía desde Bilbao. “Casimiro” entraba como comentarista de noticia importante dejando sus “gracias” expuestas. Cuando llegó lo tuyo Mario, se explayó y bien en tú contra. No dejó titere con cabeza sobre tú persona, la desgraciada imagen de muchos jovenes que seguían tú ejemplo, y muchas cosas más. Él que era muy coleguita de Aznar, después del fallecimiento de Gregorio, su protector, le dejaron de lado todos, no se fiaban de él ninguno ni de los suyos, ni de los del Psoe, hizo lo que en su día le pedían para seguir, pero sé que el lo hacía gratuito y a gusto, muchas veces discutí con él, hasta que me di cuenta de quién era de verdad, un maldito vendido bandido. A mi y a muchos nos hizo todo el daño que pudo siempre resguardado por la calumnia y sus amigos políticos, ahora es tiempo de recoger lo que sembro. Pero cuidate, esa sonrisa y ese amigismo no son de fiar.
iscejo
Éste día supe que tenías un blog, nunca he participado en ninguno, pero usted es especial. Seguro que si le oyera más gente hablar verían las cosas más claras. Dá la sensación de que en éste país todo el mundo ve borroso y sólo alguien como usted (y alguno más, pocos) nos hacen ver claro cómo están las cosas. Saludos y siga así.
Lo dicho Mario, empequeñece Ud. al adversario. Saludos.
El comentario que he plasmado en la primera parte del vídeo-ignoraba que plasmaran esta segunda-; estaba basada en la entrevista en directo que visioné y escuché al completo. Ahora, he vuelto a activar los dos vídeos y el periodista que preguntó valiente y sinceramente una pregunta dura, pero nacida del alma, es Jaime González.
Me encanta volver a ver sonreir y hasta reir a Mario. Sus amigos artistas “Los del rio”, seguro que se habrán acordado del Mario Conde de ayer, en su nueva versión de hoy.
Por cierto; como ya comenté en síntesis personal lo que me pareció la entrevista al completo; mi gata/Musa disfrazada, me ha susurrado una premonición al oido, mientras los dos visionábamos de nuevo estos dos videos:
Premonición gatuna……Antes de que termine el año 2.012, tanto Mario Conde, como Miguel Carmona, volverán a estar en primera fila. Mario ejerciendo su sabia humanidad activa hacia la Sociedad-las consecuencias poitivas de ese ejercicio, nos los imaginamos los dos-, y Miguel Carmona en una alta posición en su partido político.
La he mirado a los ojos fijamente, y recordándome la mirada de un perro llamado Clinton; solo he podido asentir con la cabeza. Hay miradas; mucho mas sabias que las de cualquier erudito.
Desde mi pequeño rincón.
Manuel J Respuesta:
diciembre 26th, 2009 1:56
@Pitigrilli,
Ya va a parecer algo más que amistad esto de coincidir tanto Piti, aunque ambos tengamos mala edad para cambiar de preferencias, pero coincido completamente contigo respecto a la valía de Carmona. La de Mario no nos la planteamos siquiera xq está fuera de toda duda.
Feliz noche amigo.
Pitigrilli Respuesta:
diciembre 26th, 2009 12:32
@Manuel J, Estimado amigo Manuel:Vas a ver como nuestras coincidencias son un hecho.
Los que vivimos a golpe de calle; escuchamos, palpamos la piel de las opiniones,entendemos los mensajes que vierten desinteresadamente y sin filtros mediáticos nuestros vecinos existenciales. Al fin y al cabo, son los que con su voto, mantienen a la casta política.
Un abrazote en tu alma.
Manuel J Respuesta:
diciembre 26th, 2009 18:41
@Pitigrilli,
De acuerdo con tu afirmación amigo.
Un abrazo.
Mario , yo vi el programa , y ese día estuvo especialmente bien , buenos contertulios , sobre todo los de la izquierda del presentador.
Me gusto como le distéis las vuelta al análisis de las palabras de la Ministra , y no menos emocional fue alguna reflexión que hicistes en relación al libro.
Te copio algo que leí en alguna parte sobre Krishnamurti en la relación a una cosa que dijiste;
“Las personas venimos a enseñar y aprender a vivir , la vejez y la enfermedad son parte de la existencia.”
Saludos
apayeras Respuesta:
diciembre 25th, 2009 11:44
@Espinosa,
Qué bonita frase.
Gracias por traerla al blog.
AP
Se sufre la crueldad humana, como de igual modo la grandeza humana nos engrandece. La traición,la maldad mezquina por sí misma; la ayuda inesperada, al abrazo mudo.
“Saltaron las lágrimas” me parece una definición más exacta que llorar. entregarse al llanto está bien; soltar lágrimas, sucede.
“Dura pregunta y sincera respuesta”. ¿De qué puede ser nadie culpable cuando la infididad de causas, voluntades y efectos nos supera? Resulta tan imposible ser justo juzgando el futuro como el pasado… La vida nos sucede. Somos responsables de muy poco; si acaso, de cómo reaccionamos a lo que nos va sucediendo… siendo:)
Ahí está el reto de la Nueva Tierra que vaticinan desde siempre amigos como Clinton. Vivir y ser sin el perpetuo ronroneo de los juicios.
Buen día de Navidad.
Estimado Mario, te voy a dejar una poesia de Konstantin Kavafis, Itaca, Alexandria 1911. Me lo dió mi profesora de Historia al acabar 1º de Ciencias Politicas y desde entonces me acompaña.
ITACA
Si vas a emprender el viaje hacia Itaca,
pide que tu camino sea largo,
rico en experiencias, en conocimiento.
A Lestrigones y a Cíclopes,
o al airado Poseidón nunca temas,
no hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espiritu y tu cuerpo.
A Lestrigones ni a Cíclopes,
ni al fiero Poseidón hallarás nunca,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
en que con placer, felizmente
arribes a bahias nunca vistas,
detente en los emporios de Fenicia
y adquiere hermosas mercancias,
madreperla y corál, ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos,
cuando puedas invierte en voluptuosos y delicados perfumes,
visita muchas ciudades de Egipto
y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre en la memoria a Itaca.
LLegar alli es tu destino.
Más no apresures el viaje.
Mejor que se extienda durante largos años,
y en la vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Itaca te dé riquezas.
Itaca te regaló un hermoso viaje.
Sin ella no hubieras emprendido el camino.
Y…ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, Itaca no te engañó.
Rico en saber y en vida, como has vuelto,
Ya sabes que significan las Itacas.
Espinosa Respuesta:
diciembre 25th, 2009 12:06
@superviviente, Hermoso texto.
Xana Respuesta:
diciembre 27th, 2009 16:25
@superviviente,
Gracias, es una de mis favoritas…
Ten siempre en la memoria a Itaca.
LLegar alli es tu destino.
Más no apresures el viaje.
Mejor que se extienda durante largos años,
y en la vejez arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino,
sin esperar que Itaca te dé riquezas.
Tengo una anécdota de Ud. contada de primara mano por un compañero de estudios en su adolescencia, por esa ciudad en la que nunca llueve, en la que se ve que ya apuntaba “maneras” de esfuerzo personal, responsabilidad y sobre todo de exigencia.
No sé si es necesario llegar a lo más alto, para luego rozar el infierno. Lo que sí sé que el mayor mérito es poder soportarlo y haber dejado en el camino la vanidad.
Hola a todos!
Mario, me ha emocionado la pequeña historia que has contado sobre ese anciano que, mantuvo que había maltratado supuestamente a su mujer con el fin, de obtener una vivienda. Bueno era simplemente para comentar este aspecto. Os deseo una feliz Navidad a todos,
Un saludo,
Alberto Carrasco.
Estupenda la entrevista. Y hay que seguir dando opinión para que las cosas cambien….tienen que cambiar.¿ De lo contrario que pasa? : Más de lo mismo….no por favor.
Fuerte abrazo y Felices Fiestas.
El tema de Garro planea todo el principio de la entrevista. No se dijo su nombre en ningún momento. Imagino que no pronunciarlo en voz alta en público, es un forma de evitar caer en la inevitable emoción. Traiciones de este pelaje son de lo más dolorosa.
Me sigue sorprendiendo ( solo un poco, entiendo que ese hombre da pavor), como no se atreve a decir el nombre del abogado de Prisa ni en el rifirafe del otro dia en la radio, ni en esta entrevista.
Patron,aqui el grumete el que te puede indicar los bajos,de este cabo,de los tres aguillones,de la marola.Que te puede contar historias vividas de dolor por la muerte de la persona querida que se quedo entre estas aguas,para siempre,que te puede contar por haberlo visto,como las mujeres con sus cestos(en gallego paxes) transportaban desde la barca que esta en la orilla del mar y se metia en esa agua-era Diciembre la epoca del chicarron-y despues con su carga de 15/20 kilos la llevanban playa arriba,descalzas hasta la fabrica de conservas que quizas distaba entre medio y un kilometro,echaba el chicharron en la pila y volvia hasta la barca-Como el Sisifo de Camus-y asi horas y horas por un salario,sin seguridad social,de hambre,pues hambre era lo que pasaban durante el invierno.
Algunas de esas mujeres estaban embarazadas,tripas abultadas,quizas de 5 o 6 o 7 meses.
Patron,la mejor definicion la lei en un libro de Camus cuando dice:
“amigo,no vayas delante que no puedo seguirte,tampo detras que no puedo guiarte,ponte aqui a mi lado amigo para caminar juntos y juntos y juntos”
Saludos muy cordiales y muy navideños
Hace años D. Mario recuerdo una foto con otros presidentes de otros bancos junto a usted, representando ellos lo antiguo y usted lo nuevo, aire fresco, pero un aire inalcanzable de respirar para nosotros.
Yo le admiraba, seguramente usted creerá que era por ser presidente de una entidad bancaria.. pues no, por lo que representaba, o al menos por lo que yo veia… aire fresco.
Hoy es usted el mismo aire fresco de aquellos dias , la diferencia es que una persona como yo …” lo puede respirar ” , por su cercania, por sus palabras, por estas reflexiones del dia a dia…
Le doy las gracias, aunque me siento un poco egoista y avergonzada hoy .
Hoy admiro a la persona cercana y no veo al personaje, Mario Conde. Dios sabe como me gustaria que no le hubiese pasado lo injusto de lo sucedido, pero me preguntaba de no suceder… podria aprender, reflexionar, quizá crecer… todos los dias algo mas, con lo qué de usted puedo aprender ?, y eso sinceramente me ha hecho sentir egoista.
Me gusta cuando sonrie, tambien soy egoista, verdad?, pero no me gusta verlo triste aunque las preguntas sean acertadas y las respuestas muy sinceras.
Sr. Conde ,siempre le digo que soy ama de casa y con cultura reducida, de ahi que a veces nome atrevo a escribir en su bloc, por que veo que aqui ademas de usted por supuesto escribe gente muy culta. Es usted el unico tertuliano del gato con el cual estamos de acuerdo mi marido y yo . su mujer mi marido no le pone cara no la vio nunca, yo en cambio me he quedado con una imagen suya en una visita al Papa, que pedazo de señora, su cara siempre me ha trasmitido bondad , Puede usted estar tranquilo y contento, ya que para mi el unico error que usted cometio fue no hacerle caso en sus consejos, pero no lo hizo con mala intencion, y eso es lo que cuenta, estoy plenamente segura que nunca quiso hacerle daño, y ella lo sabia . Ahora Sr. Conde me atrevo a decirle esto que he leido en algun sitio: Nunca desvalorice a nadie guarde a cada buena persona dentro de su corazon.Porque un dia podra acordarse.Ypercibir que perdio un diamante cuando estaba muy acupado coleccionando piedras. Le mando toda mi energia positiva y ayude de verdad a quien lo necesite.Gracias por su tiempo.
el ortegal Respuesta:
diciembre 26th, 2009 13:36
@renata,
Muy bonito,muy sentido su escrito.
Casi totalmente de acuerdo con Usted y su marido,desde el Sr Conde le da “otro valor” al Gato,pero si ademas esta con el Sr Carmona,el valor sube y sube y sube
y entonces…..aparecen los anuncios,con bellas señoritas de Loewe o de otro parfume frances o de firmas de empresas que se dan cuenta que “en ese momento” estan viendo al Gato personas que de otra forma lo verian…..
el ortegal Respuesta:
diciembre 26th, 2009 13:36
@renata,
Muy bonito,muy sentido su escrito.
Casi totalmente de acuerdo con Usted y su marido,desde el Sr Conde le da “otro valor” al Gato,pero si ademas esta con el Sr Carmona,el valor sube y sube y sube
y entonces…..aparecen los anuncios,con bellas señoritas de Loewe o de otro parfume frances o de firmas de empresas que se dan cuenta que “en ese momento” estan viendo al Gato personas que de otra forma no lo verian…..
Sr. Conde, el otro día le oí en la radio con mucha atención, pues para mí es un ídolo, un amigo ,un hermano al que han mancillado ,al que han querido destruir pues lo era todo y lo tenía todo. y ya sabemos que en este pais ser eso es pasar a ser enemigo público nº1. y si no revisemos la historia. que pena.
hoy lo he probado en mis carnes normalmente no me falta algo de dinero en mis bolsillos. invito a los que creo mis amigos ,doy propina, ayudo a los inmigrantes, compro en los “chinos”. pero hoy 25 de diciembre he salido con 4 euros, nadie parecia conocerme ,el chino no me ha dado una cerveza porque me faltaban 20 ctms, amigos marroquies decian que no estaban en casa, el caso es que he acabado llorando por las calles como un niño jurando benganza, todo por impotencia, encima me habia dejado el tabaco en casa, yo que siempre doy u ofrezco a quien me pide por la calle. D. Mario solo sentía envidia por los grupos marginales de indigentes que veis compartiendo litronas o barras de pan. Me he acordado tanto de sus palabras mientras lloraba…ya estoy en casa con mi familia y no me falta de nada pero me ha servido de experiencia, no es la primera, yo he tenido problemas con la cocaina y el alcohol y ya las he tenido. Cuando sabía que volviendo a mi casa no tendría ningún problema.
Siempre me ha gustado ver como se puede acabar y sobretodo quienes son amigos de verdad ¿ exinten ?. un abrazo grande y fuerte.
Estupenda entrevista. Enhorabuena, como siempre ha estado Vd cercano y resolutivo consiguiendo que fluya amenamente.
Sr. Conde, vi la entrevista y descubrí a un Sr. Conde que yo no imaginaba, su sinceridad su humanismo exento de odio y su grandeza de miras me impactaron, quiero dar mi enhorabuena a Intereconomia por tan magnifica entrevista. Un abrazo
Hay que haber visto amanecer tras las rejas para llegar al tuétano de esa entrevista magnífica, no tanto por las preguntas sino por las respuestas de Mario Conde. Tuve la sensación de ver y escuchar a un hombre que ha sido capaz de remontar hasta esa cara oculta de la luna que permite hablar sin velos de la esencia y de la vivencia. Se necesita valor y una mirada muy limpia.
Por motivo de estas fechas (cenas y demás) no pude ver el gato del pasado 23 y de verdad Mario te superas como el buen vino, felices fiestas y date prisa con el libro prometido (pero sin ocultar nada ni a nadie) que ellos no se lo merece y este Sistema impuesto menos.
Lo dicho felices fiestas y un gran 2010 (dentro de lo posible).-
Me resultó un programa entrañable… Algunas de las anécdotas que contó MC me resultaron familiares por haberlas leído en Memorias de un preso… Me quedo con esta frase que MC dijo en algún momento, algo así: “…cuando convertimos la información en ideología, es lo malo”…
Gracias por colgar la entrevista.
Suelo verte en intereconomía los jueves.
Me gusta tu estilo.Tu claridad y sencillez explicando los temas. Dejando hablar a los/as demás, tienes mucho que enseñar, la mayoría de debates en tv parecen una jaula de grillos.
Desconocía tu faceta de imitador, bravo!!!.Te favorece mucho sonreir

—————–
Un día
Un día. Sólo un día. Casi nada.
Un montón ordenado de minutos,
un simple recorrido
por la redonda senda
estelada de números y dudas.
Una pizca en el torrente
voraz del universo.
Una huella en la niebla,
un humo que se marcha,
un vuelo ya olvidado
de aquel insecto mínimo
cuyo nombre jamás preguntaremos.
Y sin embargo, siempre, nuestra vida,
acaba siendo un día, sólo un día,
un día irrepetible ocupando su centro
y una serie de años sin sentido
sirviendo de ropaje a su memoria.
Es aquel claro día
en el que amanecemos al asombro,
porque todo es verdad a nuestro paso,
y sin ira miramos el espejo,
y por primera vez nos descubrimos
como queremos ser:
indemnes,
———-plenos,
——————-limpios,
—————————libres,
———————————-nuestros.
Antonio Porpetta
Gracias por colgarla.
Sólo había visto la última parte en directo.
Me ha gustado mucho.
madre mia, si es que no puedo entrar a este,el mejor foro de internet, porque me engancho¡¡¡
Magnifico, te encontrabas a gusto. Un comentario solamente: “Casimiro” tenía una colaboración diaria en un programa de radio que emitía desde Bilbao. “Casimiro” entraba como comentarista de noticia importante dejando sus “gracias” expuestas. Cuando llegó lo tuyo Mario, se explayó y bien en tú contra. No dejó titere con cabeza sobre tú persona, la desgraciada imagen de muchos jovenes que seguían tú ejemplo, y muchas cosas más. Él que era muy coleguita de Aznar, después del fallecimiento de Gregorio, su protector, le dejaron de lado todos, no se fiaban de él ninguno ni de los suyos, ni de los del Psoe, hizo lo que en su día le pedían para seguir, pero sé que el lo hacía gratuito y a gusto, muchas veces discutí con él, hasta que me di cuenta de quién era de verdad, un maldito vendido bandido. A mi y a muchos nos hizo todo el daño que pudo siempre resguardado por la calumnia y sus amigos políticos, ahora es tiempo de recoger lo que sembro. Pero cuidate, esa sonrisa y ese amigismo no son de fiar.
Éste día supe que tenías un blog, nunca he participado en ninguno, pero usted es especial. Seguro que si le oyera más gente hablar verían las cosas más claras. Dá la sensación de que en éste país todo el mundo ve borroso y sólo alguien como usted (y alguno más, pocos) nos hacen ver claro cómo están las cosas. Saludos y siga así.