Recordaréis el artículo de JS a propósito de las “piezas separadas” y la estrategia del Juez Garzón de desglosar partes de un sumario, convertirlas en piezas separadas, guardarlas prudentemente y sacarlas a la luz en el momento en que tuvieran el máximo alcance político social, conectado, claro, con el momento personal correspondiente. Eso decía JS. Se ve que no es el único. Esta mañana leo un artículo de pasada en el confidencial. El tema faisan me parece grave de toda gravedad, puesto que encierra la sospecha, espero que sea totalmente infundada, de una colaboración de las fuerzas de Interior con el terrorismo, lo que, por su propia envergadura, reclama ser aclarado para disipar cualquier duda en la gente. Bien, pues a propósito de este tema, se dice en el artículo lo siguiente:
“El juez Baltasar Garzón, que durante tres años ha instruido en secreto el sumario del ‘chivatazo’ a ETA, ha desglosado de la causa una parte de la investigación que no guarda relación directa con la trama de extorsión de El Faisán, pero que tiene una enorme relevancia política, según han señalado a este diario fuentes jurídicas. Dicha documentación habría sido convertida en una pieza separada secreta de la del ‘chivatazo’ que, a su vez, es una pieza separada, y hasta el pasado octubre también secreta, del sumario sobre el aparato de extorsión de la banda terrorista. Un auténtico encaje de bolillos jurídico”.
Pues se ve que una vez mas explicamos lo que sucede y sucede lo que explicamos.
Las cosas se pueden separar, y volver a separar… ¿cual es el limite?
Lo que me preocupa es la separacion en secreto. ¿Hay una regulacion de esas separatas en tiempo y forma, o se pueden retomar cuando conviene o dejarlas ir y que prescriban?
LOS GAL ESTÁN DE VUELTA
….provocación !
( los Españoles tenéis de plantear un acto de contrición y dejar de lado falsas morales y hipocrisia )
Habéis creado, Ustedes mismos, el personaje GARZÓN.
Cristina
Antao Ferreira Respuesta:
noviembre 18th, 2009 12:33
@Antao Ferreira,
Con el mayor respecto por el Lic. JS
No pretendí adulterar el contenido de sus palabras.
Jugador Respuesta:
noviembre 18th, 2009 20:30
@Antao Ferreira, Corre el rumor de que a Garzón lo creó José Luis Moreno, un cruce entre Monchito, Rockefeller y Macario, por eso le pegaron la paliza los albano-kosovares…
Socrates Respuesta:
noviembre 18th, 2009 20:42
@Jugador, Calla, calla arpía, que fue Mª Carmen y sus muñecos. O es que, ¿ya te has olvidado de tus dos ídolos de pubertad?, Dª Rogelia, el pato Daisy, Nikol y la niña revoltosa. ¡Vaya elenco!
Antao Ferreira Respuesta:
noviembre 18th, 2009 20:56
@Jugador,
Guapos,
– Como colocan Usteds los guiños ?
Entre Jose Luis Moreno y Da. Rogelia…
Saludos,
Cris
Ceropuntocero Respuesta:
noviembre 18th, 2009 22:32
@Antao Ferreira,
Yo no fui, se lo aseguro, yo no he creado a Garzón.
Me limito a crear nicks en algunos foros, eso es todo.
hola a todos,
Como no soy jurista, me comprometo a traer a Quevedo cada vez que se trate de criticar a Garzón. Antes, para gusto de la grey de este blog, del Diccionario de la Real Academia:
garzón1.
(Del fr. garçon).
1. m. Joven mancebo, mozo.
2. m. Niño, hijo varón.
3. m. En el cuerpo de Guardias de Corps, ayudante por quien el capitán comunicaba las órdenes.
4. m. desus. Entre los antiguos musulmanes, sodomita (‖ hombre que comete sodomía).
5. m. ant. Joven que solicita, enamora o corteja.
6. m. ant. Joven que lleva vida disoluta con las mujeres.
garzón2.
(Del aum. de garza).
1. m. Col. y Ven. Ave de la especie de las garzas reales, de cabeza sin pluma, pico muy largo, collar rojo, alas negras y vientre blanco. Tiene en la mandíbula inferior una especie de bolsa donde deposita.
Ahora sí, El Juez Mercadería:
Las leyes con que juzgas, ¡oh Batino!,
menos bien las estudias que las vendes;
lo que te compran solamente entiendes;
más que a jasón te agrada el vellocino.
El humano derecho y el divino,
cuando los interpretas, los ofendes,
y al compás que la coges o la extiendes,
tu mano para el fallo se previno.
No sabes escuchar ruegos baratos,
y sólo quien te da te quita dudas;
no te gobiernan textos, sino tratos.
Pues que de intento y de interés no mudas,
o lávate las manos con Pilatos,
o, con la bolsa, ahórcate con Judas.
Reciban un cordial saludo,
Van
Pitigrilli Respuesta:
noviembre 18th, 2009 18:12
@vanmergeren, Estimado Vanmergeren: Como cita a uno de los grandes poetas que mas admiro; sigo su pauta literaria y le dejo un soneto del mismo autor:
Quitar codicia, no añadir dinero,
hace ricos los hombres, Casimiro:
puedes arder en púrpura de Tiro
y no alcanzar descanso verdadero.
Señor te llamas; yo te considero,
cuando el hombre interior que vives miro,
esclavo de las ansias y el suspiro,
y de tus propias culpas prisionero.
Al asiento del alma suba el oro;
no al sepulcro del oro l’alme baje,
ni le compita a Dios su precio al lodo.
Descifra las mentiras del tesoro;
pues falta (y es del cielo este lenguaje)
al pobre, mucho; y al avaro, todo.
Si levantara la cabeza este excelso e irónico poeta, seguro que exclamaría a voz en grito…¡QUE VEDO!.
Un abrazo en su alma.
El gran “separador”: Garzon , ese que por una parte tiene separados a todos los españoles por sus actuaciones y ese que a la vez tanto gusta de la pieza separada, tiene ante si un “buen panorama”.Por una parte, si todo es como se espera, al 99% no pasara el examen sobre la demanda de la Memoria Historica, que independientemente de ideologias, le puso Manos Limpias.
Aun asi, le queda responder a una seria de preguntas:
http://www.elimparcial.es/nacional/las-25-respuestas-que-el-pp-reclama-al-gobierno-sobre-el-caso-faisan-51079.html
Esto va de animales: primero Alakrana, luego Faisan.
Vporta Respuesta:
noviembre 18th, 2009 15:28
@miguel 128,
Se le olvidó (la gripe d)el gorrino, D. Miguel, pero ese es otro tema, no?.
Y ahora otra vez “El pollo”, “debajo de que cubilete está “Andreita”?.
Un fuerte abrazo.
P.D.- Dedicado a mi gran amigo Player one.
Jugador Respuesta:
noviembre 18th, 2009 17:23
@Vporta, Se echaba en falta la goleta que nos lleva a la Capri de la Bardot y Le mépris.
http://www.youtube.com/watch?v=IT7P7ijpAPY
Debajo del cubilete de El Loro de Sitel, cómo se le ha calentado el pico al tío…
Player two, aquí jugando al Super Mario Bros; la Princesa, la Princesa.
Un beso (de esos castos).
¿Acaso los caballos corren por la roca o se ara con buey el mar? Pues vosotros habéis convertido el derecho en veneno, y el fruto de la injusticia en ajenjo. (Amós 6, 12)
El profeta del Antiguo Testamento Amós, que se le denomina con toda razón “el profeta de la justicia social”, vislumbró con claridad meridiana lo irracional de convertir la justicia, principio de paz y bienestar, en principio de desorden y malestar.
Es decir, en nuestro país estamos como en la sociedad corrompida de Samaría o la nación asiria del siglo VIII a. C.
Dios mío, ¡qué intemporal es la iniquidad!
Hola de nuevo,
Dedicada a cada uno de los jueces que hacen un uso particular de la Justicia española, degradándola hasta donde me veo incapaz de describir, haciendonos a todos un daño indescriptible, con todo el sentido del humor, esta canción:
http://www.youtube.com/watch?v=G03edz_1DmE
Un cordial saludo,
Van
Menuda pieza está hecho el Juez. Todo son piezas separadas y si alguien no frena a este psicópata …
Decía un policía el otro día en una TV ” le presentamos al juez dos veces la petición de escuchar a alguien. Si nos dice que no, esperamos que esté de guardia un juez amigo. Toma ya legalidad.
Pero acabo de leer que el Ministro de Interior hoy ha amenazado a un parlamentario del PP ” Oigo todo lo que dices ” . Con un par. No solo escuchan sino que además amenazan y chantajean . Lo dicho Sicilia al lado de España es una ONG.
Pues sí la manida técnica de “piezas separadas” y la notable cantidad de ellas que maneja este notable magistrado, una vez más, pero realmente no me parece un hecho nuevo hablando de esta figura de la judicatura española. De este magistrado ya poca sorpresa cabe. Hay demasiados ejemplos que me inducen a pensar que en el Juzgado de Garzón son habituales las piezas separadas abiertas con inusitada celeridad y gran publicidad periodística (recientemente la pieza por el secuestro del atunero Alacrana), pero luego puede ocurrir varias cosas: muerte de la pieza por congelación, resurrección de la pieza fallecida, descongelación por microondas, paso de la pieza por el turmix, refritura de la pieza, filtración “inoportuna” al País que luego se investiga sin que se pueda concluir quién filtró la cosa bajo secreto de sumario, y, acaso, al final la inevitable preclusión de la pieza por oxidación de la misma en el cajón.
Pero tranquilos, nunca pasa nada o casi nada, salvo la perplejidad de algunos que entendemos que estos fenómenos son jurídicamente paranormales y no es el funcionamiento habitual de los demás juzgados y tribunales, en general.
Cierto es que no cabe discutir algunos méritos del pasado de este magistrado en la lucha contra el terrorismo etarra, pero no es menos cierto que
las sombras sobre las actuaciones jurisdiccionales de este singular jurista son cada vez más alargadas, con las frecuentes correcciones por el Tribunal Supremo de muchas de las instrucciones efectuadas por el Sr. Garzón, algunas de “bulto”, como la famosa Operación Mago (donde una operación espectacular por el número de detenciones se quedó en una fina lluvia de abril en poco más que nada) y más recientemente la obligación más o menos sibilina del Tribunal Supremo impuesta a este juez por la que fue conminado a dejar una especie causa general contra el franquismo, porque eso no le incumbía por determinados motivos procesales y de derecho material.
Hasta ahora este magistrado ha salido indemne de cuantas iniciativas, mejor o peor intencionadas, se han emprendido para exigir su presunta responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones, como es el caso de las conferencias del magistrado subvencionadas por el Banco Santander y el archivo de ciertas diligencias contra el reputado patrón del banco por determinada pieza abierta en el juzgado de D. Baltasar. Hay otras actuaciones pendientes, y veremos si alguna prospera o no.
Particularmente no me produciría ninguna alegría que efectivamente se demostrase responsabilidad criminal o administrativa de este señor magistrado o de cualquier otro en sus actuaciones procesales, porque esas noticias son malas para la sociedad en su conjunto, dada la trascendencia social de las responsabilidades de cualquier juez.
Pero las aperturas, las congelaciones súbitas o las piezas separadas que llevan tres años de instrucción no pueden ser algo normal ni consentido en la aplicación de la ley que pueda hacer un órgano judicial. El texto positivo y el espíritu de la ley, a mi modesto entender, no permiten a ningún juez crear guadianas jurídicos, que aparezcan y desaparezcan a su voluntad. Razones de seguridad jurídica y de puro sentido común tienen que impedir y castigar, en su caso, las demoras injustificadas en las actuaciones de cualquier órgano judicial.
Un mono loco con una navaja de Albacete… eso es Expaña.
juanarmas Respuesta:
noviembre 18th, 2009 14:15
@George Bor, la imagen que nos brindas es brutal. Parece un toque de Tarantino.
RANCHAL Respuesta:
noviembre 18th, 2009 14:29
@juanarmas, No hace falta irnos a Tarantino, querido Juan… a mi que soy aragonés, me ha venido Goya a la cabeza inmediatamente.
juanarmas Respuesta:
noviembre 18th, 2009 14:36
@RANCHAL, lo decía por afinidad con la labor de George Bor, pero tienes razón. Conservamos la cruel esencia de sus desastres.
RANCHAL Respuesta:
noviembre 18th, 2009 14:50
@juanarmas, Desgraciadamente, los tres tenemos razón. ¿Esto es España?¿Esto es lo mejor que se puede hacer? ¿Pero estos son los que nos gobiernan y juzgan? ¿Pero qué ocurre Juan?
Sí. Realmente, al igual que en el dibujo del alias que acabo de cambiar por el grabado de Goya del que hablamos, en este país la razón y el buen sentido y la decencia están dormidas.
Y sólo quedan los monstruos.
ML Respuesta:
noviembre 18th, 2009 17:17
@RANCHAL,
Francisco de Goya y Lucientes 1746….¡Dios mio!
…El sueño de la razón produce monstruos…
Estamos en 2009, 18 de noviembre, en 263 años……¿tan poco hemos avanzado?
¿Estamos dormidos en el limbo?
RANCHAL Respuesta:
noviembre 18th, 2009 17:24
@ML, Sí y sí, querido ML
marquesita Respuesta:
noviembre 18th, 2009 22:05
@ML, Pero no sabes que ya no existe el limbo???
La información es poder. A veces es más conveniente guardar parte de esa información; más, si es importante y puede reservarse de cara a un uso posterior más jugoso.
No justifico ni simpatizo con esta persona, pero entiendo que quien gusta del poder lo practica también, y no poco.
Sobre la imparcialidad como rasgo de su conducta profesional, ocurre como con cada persona: sólo lo sabrá su conciencia.
Me parece que tras leer el post de JS y de Mario Conde, me ha venido a la mente la imagen de un amigo forense, que separa sabiamente en sus autopsias, los órganos y partes del cuerpo a analizar y estudiar.
Ahora voy entendiendo, porque en todos los Juzgados de guardia, siempre hay un médico forense.
Cada día aprendo mas en este Blog.
marquesita Respuesta:
noviembre 18th, 2009 22:26
@Pitigrilli, Un escalofrío me recorre la espalda con tus comparaciones .
Esto si que sería de película de Tarantino o de Eli Roth, de echo en Hostel sale la escena que reproduces en tu mente.
Piti , ya diseccionaremos la música en chat o donde sea……….y de paso a España.
Buenas noches
Pitigrilli Respuesta:
noviembre 18th, 2009 23:43
@marquesita, Estimada amiga Marquesita: Si lees mi comentario bajo un prisma eufemístico, seguro que me comprendes.
Ya sabes que nos leen y analizan demasiado. Me refiero a los “no presentes”.
Hay que hilar muy fino.
Un abrazo en tu alma.
marquesita Respuesta:
noviembre 19th, 2009 16:10
@Pitigrilli,
Hola Piti:
Escribía para tí.
Y con esos abrazos tuyos más escalofrios o es la gripe……………?
http://www.youtube.com/watch?v=V-hFTu1cPX0&feature=PlayList&p=00A7A8A0394883D4&playnext=1&playnext_from=PL&index=1
Pitigrilli Respuesta:
noviembre 19th, 2009 16:47
@marquesita, Estimada amiga Marque: Te devuelvo el maravilloso enlace del vídeo que me has dedicado.
Este es especialmente para tí:
http://www.youtube.com/watch?v=TuZp2inDQAs
Un abrazo en tu alma.
Garzón ese Principe Negro que se aprovecha de la sociedad,prefiero no opinar de este personaje que sólo hace retroalimentar el lado oscuro.Yo le llamo “EL VIVIDOR VANIDOSO”,queda aclarado.
Hola Señoría:
Con mis respetos por sus esfuerzos, si bien en su provecho que no en aras de la sociedad civil, todo cuanto toca su persona deja mucho que desear, Entiendo que a veces una huida hacia adelante puede ayudar a la alquimia de convertir lo desastroso en terrorífico, seguramente es su caso, y sin embargo la justicia en España y usted como su mas excelso y hollywooodiense representante debería de tomar un poco de aire puro y sentirse próximo a sus semejantes cuando la llave de la vanidad le acontezca íntimamente en sus maniobras.
Hablando en personas de a pié…¿Es usted juez o es usted estrella?, por favor una definición humana.
Su inteligencia no es suficiente como maniobra, esperamos y deseamos mesura, verdad, equilibrio…es posible que “justicia”…¿es mucho pedir a su persona?¿se aburre demasiado si no interviene en cotas de elevado popularísimo? pues mire, yo le prefiero a pié de obra y con su trabajo efectivo que en las bambalinas del espectáculo.
Con mi sincero respeto, no me produce ningún crédito su labor, ni la de los medios de comunicación en general.
Todo cuanto acontece se duerme en oscuras marañas de la noche humana.
Espero que mañana salga el sol de luz al acontecimiento humano con o sin justicia para poder sembrar, cosechar, recolectar….
No viene del todo a cuento, pero… el otro dia lei un articulo que me de Eduard Punset, que me llamó la atencion.
¿Somo iguales ante la ley?
Como uno de los extractos del mismo aparece una frase “Lo peor que nos puede ocurrir es tener, tan solo un rato, al Estado en contra”.
http://www.eduardpunset.es/wp-content/uploads/2009/11/semanal20090906.pdf
Yo se de uno que ha tenido al “estado” en contra durante mas de un rato.
marquesita Respuesta:
noviembre 18th, 2009 22:27
@Manolo Franco, Y………quien ye ese uno??
Uysss…que miedo da el juez Garzón en la foto del post y ya no digo nada de las fotos tomadas con escopeta en mano mirando a los venados abatidos, que miedo me daría ser juzgada por alguien para el que matar la vida sea un hoby.
Me gustaba el juez Garzón en sus primeros tiempos, hasta creo que lo admiraba, pero ha demostrado ser un ídolo de barro más y otro sumando de la máxima *nada es lo que parece*…,
Y siendo absoluta y polticamente incorrecta, aunque con la contención debida, pienso que al magister de este blog también le gusta eso de la caza, quizás me equivoque (no lo sé), y creo que nadie que disfrute matando vida es de fiar. Me gustan las opiniones arriesgadas anteriores a la mía, las comparto.
Pues nada! Es que he comido bien y tomado un buen vino, asi que se me ha soltado la lengua.
Un besito fraternal a todo el mundo.
Buenas tardes a todos, queridos amigo de nuestro blog, y gentes que lo seguís.
Me parece muy interesante lo que está sucediendo. Dicen que cuando uno empieza a caer arrastra todo lo que le aparece por delante. Pero, si nos ponemos a pensar un poco, podríamos ponernos a pensar que, a lo mejor, lo que está ocurriendo es lo contrario, que se está subiendo, como se puede, la pendiente, y si es así, cuesta mucho.
Vaya, vaya, vaya, cuántas cosas seguirán saliendo cuando deban salir. Es nuestra historia, y de ella debemos aprender, para bien o para mal, y, si es posible, cambiar para corregir.
Me gusta y me agrada. Vamos viendo luz de esta ¡bendita OSCURIDAD!.
La Justicia nunca a perdido tanta incredibilidad como ahora y lo peor que el gobierno va detras. Como la justicia la maneja el poder y el poder esta sin el, como esta la justicia.
Hola MC,
He visto ese artículo a primer hora de la mañana. Me moría de ganas de colgarlo en un comentario, pero como los temas del día eran el Alakrana y el Yoga, me resultaba inoportuno mencionarlo.
Pues sí, así estamos. Como dije en su día, Garzón se convierte “en cierto modo” (y tengánsenme muy en cuenta las comillas) en el tío más poderoso del corral. Con una pìeza separada del “Faisán” tiene agarrado al Ministerio del Interior por los mismísimos.
Y mientras tanto, el caso sitel se calentará más: un pobre ciudadano que por error marcó en su móvil el número de un imputado en un caso penal, fue investigado por la Policía durante tres años? Se llama Francisco Pérez Lara. . Eso sí lo he colgado a santo del Alakrana. Vuelvo a pegar enlace
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/yo-fui-victima-sitel
Antao Ferreira Respuesta:
noviembre 18th, 2009 21:08
@michelo,
Estamos en temporada de caza, Michelo ! ( de pesca mejor no hablar )
Por lo que me cuentan el Mismísimo es buena con la escopeta. Mucha prática!!!
Un saludo,
Cristina
Hace falta una cosa así para que algunos se den cuenta lo que es la justicia, y nada más por esto, podemos dar las gracias a los piratas.
Por habernos enseñado como somos en realidad.
Hace mucho tiempo que no me hago ninguna ilusión sobre lo que se llama justicia, porque he visto como actúa con gente que ustedes seguramente no saludarían nunca en las calles, gente que sufren desde hace tiempo las injusticias de los que se hacen llamar jueces.
Por el tema del terrorismo, he escuchado muchos españoles justificar los atentados suicidas, y este mismo gobierno, no ha sido elegido porque así lo decidieron los que pusieron las bombas en Madrid.
Sabiendo que un gobierno de izquierda facilitaría su labor, que bien nos conocen.
Así que según les interesa, están a favor o en contra del terrorismo.
Más a menudo se habla tambien del terrorismo de estado de Israel, utilizando la misma teoría que los radicales vascos.
La verdad que mirando las actuaciones de algunos bancos, de las compañías telefónicas, tambien podríamos hablar de piratería, o no….
Todo esto para volver a la misma conclusión que esta mañana, todo el mundo va a lo suyo, y al sol que más calienta, así es el mundo donde vivimos.
Porque de vez en cuando, parece que nos damos cuenta, cuando cada uno de nuestros actos a diario, son el cemento de esta sociedad que luego criticamos.
El infierno, decía Sastre, son los demás.
Cuando cada uno al lugar de hablar de lo mal que va el mundo, hablara de lo mal que lo ha hecho, habremos hecho un paso de gigantes.
Esta mañana, he dejado un mensaje, y no me ha contestado nadie.
No me extraña, pero se lo digo, porque es tan grave que los chanchullos del gobierno.
Los indios contaban una cosa, que a veces los dioses se disfrazaban de mendigo, y venían pedir ayuda en un pueblo, para dar una lección a sus habitantes, y ayudarlos a crecer.
Os invito una vez más a leer mi SOS en esta página
http://bloghotel.org/siempreigual/
Hola a todos,
210’…Puesto que tampoco vosotros, varones atenienses, debéis juzgar las causas privadas y las públicas con la misma consideración, sino que los contratos de la vida cotidiana debéis considerarlos en los casos de leyes y actos de la vida privada; en cambio, las decisiones públicas es menester que las juzguéis volviendo los ojos a los títulos de gloria de nuestros antepasados. Y es necesario que, cada uno de nosotros, si sois de la opinión de que hay que obrar de la manera digna de nuestros antepasados, piense, cuando entréis a juzgar procesos públicos, que, al mismo tiempo que el bastón y la tésera, recibe en depósito el orgullo de la ciudad’.
Sobre la Corona. En defensa de Ctesifonte
Demóstenes.
¿Pensará en esta dignidad nuestro particular Esquines? Si Demóstenes no consiguió mover a los atenienses de su apatía e indolencia permitiendo a Filipo tomar Olinto, ¿quién nos va a mover a nosotros que nó tenemos siquiera a Demóstenes?
Reciban un cordial saludo,
Van
No hay nadie con cierto poder en la sociedad española que se escape a comportamientos indignos?
Los jueces no deberían ser elegidos por su honestabilidad, moralidad, prudencia, buen juicio, antes que por una oposición ?. Creo que deberíamos repasar la historia y mirar por ejemplo, la civilización egipcia, que elegían como jueces a hombres buenos y con una conducta social impecable, por qué se trata de administrar justicia no?. Algo debemos cambiar en esta sociedad…
Que se puede esperar de una sociedad donde, según el Fiscal General del Estado, hay casi 500 politicos entre procesados y denunciados? Donde el ministro de justicia declara que el Estado español no ha pagado ningun rescate a los piratas?. Lo unico que podemos esperar es que nos sigan tomando por una sociedad inmadura. Saludos.
Sarah Respuesta:
noviembre 18th, 2009 22:34
@superviviente,
Te contestaba en el post 23, sorry.
Se puede esperar lo que ya tenemos y es que somos una sociedad inmadura.
Si mañana nos ponen un impuesto sobre el aire que respiramos ¿lo pagaremos?
No entiendo…¿de qué tenemos miedo?
Son reflexiones, nada más…
Saludos.
superviviente Respuesta:
noviembre 18th, 2009 22:35
@Sarah, Estoy seguro de que lo pagariamos sin rechistar, ya intentarian disfrazarlo de otra cosa, pero acabariamos pagando. Saludos.
Dicen que cuando Garzón solicitó la extradición de Pinochet, a este le ofrecieron una alternativa que era irse a Paris, donde seria alojado en un hotel, pero contestó que no, ¡Porque a los camareros les llaman garçon¡
maytreya Respuesta:
noviembre 18th, 2009 23:04
jeje
¿Y no acabará el juez Garzón en una pieza separada?
Las piezas separadas, desgraciadamente, o afortunadamente, según lo que persigan, son práctica común ya de bastante jueces. La diferencia es que las de Garzón llevan más autobombo y platillo mediático por las altas instancias que toca.